¡Te sorprenderás de conocerlas! Puedes también, consultar nuestro post anterior de Cómo evitar atascos en tuberías, así tendrás unas tuberías impecables y no tendrás sustos innecesarios. Nuestro consejo: Atento, comprueba y si es necesario actúa.

Malas instalaciones

Una instalación óptima, es esa que no tiene muchos giros y que cuenta con pendientes adecuadas. Cuando la ruta presenta muchas irregularidades, hay mucha dificultad para que el agua pase de manera fluida, y es más fácil que se produzcan atascos.

Instalaciones anticuadas

Tendemos a creer que las tuberías son para siempre, y lo son. Siempre y cuando, se realice un mantenimiento periódico de las mismas. A diario hacemos uso de ellas, y pueden estropearse o desgastarse. Es mejor mantenerlas sanas, que esperar a que se produzca una rotura o cualquier contratiempo que nos dé algún disgusto que otro.

Tuberías con poca inclinación

Como hemos señalado antes, la pendiente o la inclinación es esencial para la correcta evacuación del agua. Y en las instalaciones antiguas, por el desgaste, puede presentarse de forma habitual. Es imprescindible tenerlo en cuenta, y comprobar que nuestras tuberías no tienen una inclinación mayor del 2%.

Vertido de residuos

Los productos químicos producen reacciones potentes con las paredes de nuestras tuberías. Seguramente pienses que nunca, o muy pocas veces, te has desprendido de este tipo de residuos. Sin embargo, ocurre muchas más veces de las que pensamos: pinturas, aceites, y detergentes también actúan de forma abrasiva en las tuberías.

Uso de los desagües como papelera

No es tan abrasiva como la anterior, pero también puede producir un atasco importante, que genere un estropicio en casa generoso. Para evitarlo, no tenemos más que tirar los restos de las comidas a la basura. Y, no utilizar el WC, como depósito de pañales, compresas, y sobre todo, ¡toallitas humedecidas!.

Desagües con poca sección

Es la causa principal de las inundaciones. Se produce cuando el agua no es capaz de evacuar con suficiente rapidez la cantidad de agua que cae.

Exceso de cal

La cal puede sedimentarse en las tuberías provocando atascos incómodos con el paso del tiempo. Además, de usar productos descalificadores, por la cantidad de cal que contienen las aguas de esta zona. Aconsejamos encarecidamente, hacer un mantenimiento de las tuberías, al menos cada 6 meses. Un experto ratificará si hay motivo de preocupación o todo sigue en orden.

Si sigues los consejos de nuestro blog, y consideras el mantenimiento de tus tuberías, no tienes porqué preocuparte por su buen funcionamiento. De todas formas, si tienes alguna duda al respecto, estaremos encantados de ayudarte en Desatascos Barrido.