Desde Desatascos Barrido te damos unos prácticos consejos para evitar atascos de tuberías en comunidades de propietarios, algo muy problemático. Pueden producirse de manera esporádica o representar un verdadero quebradero de cabeza, ya que pueden venir causados por un deficiente mantenimiento o por daños que puedan existir en los componentes que integran la red de desagües.

El mejor consejo es siempre la prevención, ya que un mantenimiento periódico que incluya limpiezas programadas en las tuberías que presenten los puntos más vulnerables dentro de la red de desagüe evitará incidentes desagradables y problemas que puedan conllevar daños materiales mayores.

 

Causas más probables de atascos en comunidades de vecinos

La red de desagüe de una comunidad de vecinos es un entramado de tuberías, colectores y arquetas que se encargan de canalizar las aguas residuales hacia el alcantarillado.

Cuando alguno de los elementos está en mal estado o ha acumulado gran cantidad de suciedad, el sistema deja de fluir convenientemente, derivándose, de esta situación, consecuencias nefastas como atascos, inundaciones, filtraciones por humedades, etc.

En las comunidades de propietarios, las causas más probables de atascos en tuberías son:

 

Tuberías con poca inclinación

Para que un sistema de desagüe funcione correctamente, las tuberías deben tener una cierta inclinación de tal manera que el agua no quede estancada y fluya convenientemente hacia el alcantarillado. En algunas comunidades, las tuberías no tienen la suficiente inclinación, por lo que debería plantearse una revisión y corrección del problema para evitar que pueda ocasionar problemas a la larga.

 

Acumulación de materiales y desechos en las tuberías

A través del fregadero y del wáter, se pueden verter multitud de residuos que a la larga van engrosando las paredes internas de la tubería al ir adhiriéndose a ellas. A medida que pasa el tiempo, este engrosamiento hace que el caudal de agua que pueda fluir a través de ellas sea cada vez más pequeño. Este hecho puede provocar, además de atascos, roturas en tuberías y otros problemas derivados.

Entre los deshechos que más problemas pueden causar están los aceites de cocina, los restos de comida y las toallitas húmedas, que, aunque indiquen en su envase que son biodegradables, suponen un factor de riesgo para el buen estado de la red de desagüe.

 

Sumideros sucios

Mantener limpios los sumideros en terrazas o zonas comunes en el exterior, es la mejor garantía para evitar inundaciones. La hojarasca y otros restos de suciedad se van depositando sobre el sumidero, que, a falta de una adecuada limpieza, acaba embozándose con la caída de grandes lluvias. Evitarlo es tan sencillo como retirar del sumidero los restos de hojas y otros residuos de manera periódica.

Si se atasca un sumidero, no es conveniente intentar desatascarlo introduciendo palos o hierros ya que la fuerza ejercida con ellos puede romper el codo de la tubería, ocasionando un mayor destrozo.

 

Arquetas sucias

Las arquetas son depósitos que se encargan de canalizar las aguas de desagüe, conectando varias tuberías y llevándolas hasta el alcantarillado municipal.

En las arquetas se van depositando residuos y otras suciedades que arrastra el agua. Cuando ya no pueden acumular más suciedad es cuando se producen los problemas de atascos.

Un conveniente mantenimiento consiste en realizar limpiezas planificadas para retirar todos estos residuos de tal manera que se evita su colapso y se alarga su vida útil.

 

Ventajas que ofrecen los contratos de mantenimiento de comunidades de vecinos

Como decíamos antes, la prevención es el mejor plan de actuación, ya que a la larga es la opción más rentable.

 

Ahorro en dinero

Al realizarse un mantenimiento preventivo de la red de desagüe, es menos probable que se produzca un atasco o inundación, evitándose, así, el coste que supone los destrozos que estas circunstancias acarrean en bienes materiales comunes y privados de los propietarios.

 

Ahorro de tiempo

La empresa de servicios que contrates para realizar el mantenimiento de tu comunidad de propietarios es la que se encarga de todo, realizando al inicio una revisión y primera limpieza, y planificando periódicamente las tareas de mantenimiento necesarias. Y si se produce algún incidente, es la empresa la que se encargará de solucionarlo.

 

Ahorro en disgustos

Que se te inunde la casa o el garaje de la finca no es plato de buen gusto para nadie. La incomodidad que esto produce es razón de peso suficiente para contratar una empresa especializada para el mantenimiento, como Desatascos Barrido. Contacta con nosotros para que te informemos o para darte presupuesto sin compromiso. Esperamos que nuestros consejos para evitar atascos de tuberías en comunidades de propietarios sean muy útiles.