Seguro que alguna vez, te has preguntado por qué en tu hogar huele a desagües. Es una expresión muchas veces utilizada, y sin embargo, nos son totalmente desconocidas las causas que lo producen. Permanece atento a este post, porque en Desatascos Barrido te vamos a desvelar la respuesta. Los casos más habituales de mal olor se deben a las siguientes causas:
Olores extraños en baños:
- Cuando la taza del WC, o, los sifones de la bañera, la ducha, el bidé o el lavabo, están mal sellados. O, cuando no se usan muy a menudo. El agua que contiene se evapora, y dejan pasar el aire que arrastra el olor.
- O cuando no se usan muy a menudo, el agua que contienen los sifones se evapora, y dejan pasar el aire que arrastra el olor.
- También en días de mucho viento, al pasar a gran velocidad por encima de los respiraderos de las tuberías generales, produce un efecto Venturi, absorbiendo el aire y por lo tanto el agua de los sifones de WC, bañeras, etc. dejando pasar el mal olor, cuando se para el viento.
- Cuando se coloca una taza de WC de obra, el pie se sella a la baldosa con cemento blanco. Cuando se seca, se producen micro-grietas. Por ahí, sale el aire que se encuentra en el interior de las tuberías. En este caso, lo más aconsejable para solucionarlo, es raspar el cemento y cambiarlo por silicona.
- También se puede colar el mal olor por el respiradero del baño, esto ocurre por causas de fallo en la construcción de la red de desagües al dejarse algún registro sin tapar, etc.
- Para evitar estas molestias por olor, se tiene que detectar por donde entra el aire desde las tuberías, siendo imprescindible en primer lugar mantener los sifones llenos, si esto no funciona haremos lo siguiente.
- Debemos de rascar el pie de WC y sellarlo bien con silicona, tapar la rejilla de respiración, todos los sifones y rebosaderos, ventilaremos la estancia y si dejando pasar unos días deja de oler, iremos destapando un punto tapado cada día y observando si vuelve a oler, en caso negativo destaparemos otro y así hasta que demos con el origen del mal olor.
¿Necesitas una empresa de destascos?
Olores extraños en cocinas:
- Cuando los tubos de la lavadora y el lavavajillas están simplemente metidos en la tubería del desagüe, sin sellar. El aire tiene cavidad de salida, y es así, cómo se produce el olor. Para solucionarlo, hay que sellar las uniones para que no salga el aire.
Podemos probar a arreglar estas últimas de forma casera. Se trata de enrollar una bolsa de plástico de unos 10 cm, en la punta del desagüe del electrodoméstico. Atarla muy fuerte, para evitar que no se nos caiga en el interior de la tubería. Una vez la tengamos sujeta bien fuerte, con un destornillador o alguna herramienta similar, introducir la bolsa entre los dos tubos, a la vez que introducimos uno dentro del otro. En caso de no conseguir hacer desaparecer el olor, es el momento de llamar a un profesional para que localice las causas exactas. En algunos casos, pueden ser inimaginables o, al menos, muy curiosas.
Es decir, el actor principal del olor, es el aire. La causa se debe, a que las bajantes del desagüe, llegan hasta el tejado o la terraza del edificio, dónde se comunican con el exterior. Según la situación de estas terminaciones, delante de una pared o en el suelo libre, el viento crea una presión en el aire del interior de la tubería.
Si el aire que contienen las tuberías es succionado no creará problemas de olor, puesto que cogerá el aire de la habitación y lo expulsará por el final de la tubería en tejado o terraza, pero, cuando es presionado, el aire tenderá a buscar una salida hacia la habitación y generará el olor.
Si intentas hacer la prueba que te hemos contado, cuéntanos el resultado. Si no lo consigues, no desesperes, seguro que se debe a otra causa. Puedes llamar a Desatascos Barrido, somos especialistas en tuberías y tomaremos las medidas más adecuadas para descubrir que ocurre en tu caso.