Humedades provocadas por las aguas de desagües

Cuando en las paredes o techos de nuestros hogares o negocios percibimos una mancha de humedad, lo más aconsejable es no dejar que vaya a más y consultar con especialistas para determinar cuál es el origen real que causa la humedad con el fin de aplicar una solución adecuada, ya que existen muchos factores que pueden desencadenarla. En este artículo os vamos a hablar de las humedades provocadas por las aguas de desagües.
Causas principales de humedades por aguas de desagües
Humedades en las paredes de locales en edificios antiguos
Al deteriorarse las paredes o suelo de cemento de las arquetas, o también las juntas de las tuberías que las unen, se produce un escape de agua que al mojar la tierra que las soporta esta cede, produciendo desde una rotura mayor, hasta el desplome de tuberías y arquetas, al llevarse el agua la tierra y producirse una sima.
Existen casos de comunidades de pocos vecinos que poco a poco han observado como las paredes de los locales cada vez tenían más humedad y cuando se han abierto las arquetas para buscar las causas, se comprobó que las arquetas y sus tuberías estaban a dos metros de profundidad y el suelo de la comunidad estaba haciendo de fosa séptica, filtrando en la tierra el agua de los pocos vecinos que allí vivían.
Humedades en techos de locales
Pueden ser producidas por el deterioro de la impermeabilización de las terrazas de los pisos primeros, a veces forzadas por la inundación de las mismas por atasco en los desagües.
En algunas ocasiones la edificación cede y podemos ver a simple vista que las juntas de dilatación del suelo están muy abiertas, esto puede provocar la rotura de la impermeabilización.
Humedades en techos de cualquier piso o local
Este tipo de humedades puede producirse por diversos factores:
- Atasco en planta superior que provoque una inundación.
- Las baldosas de las duchas o bañeras que estén sin sellar.
- Cuando hay alguna unión de tuberías de diferente material (plomo y PVC) sin sellar y esta se atasca, suele darse en tuberías de pequeño diámetro, cocinas, lavabos, bañeras, etc.
- En últimos pisos de edificios con tejado, se pueden producir humedades por el atasco de las canales de desagüe que se desbordan.
Contratos de mantenimiento preventivo para comunidades
Nuestro consejo es no esperar a que se agrave la situación cuando detectamos un problema de humedades. Lo ideal es realizar un mantenimiento preventivo en los edificios, sobre todo en las fincas de más antigüedad, que comenzaría con una revisión inicial de todas las tuberías, bajantes y desagües, incluyendo la localización y detección de arquetas y fosas sépticas para establecer un plan de actuación inicial y una puesta a punto de toda la instalación, solucionando los problemas que se pudieran detectar. Con el mantenimiento preventivo, evitaremos daños en las viviendas por filtraciones de humedades o atascos en tuberías.
Nosotros te llamamos
¿Necesitas un presupuesto?
En Desatascos Barrido sabemos que somos la solución perfecta a tus problemas de atascos. Realizamos un diagnóstico inicial del problema y presupuestamos el servicio para que no tengas sorpresas. No lo dudes más y ponte en contacto con nosotros.